|
Mariano Sánchez Soler
(Alicante, 1954)
Es escritor, periodista y profesor universitario. Doctor por la Universidad de Alicante, se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha compaginado durante más de veinte años el ejercicio del periodismo con una intensa labor como novelista, poeta y ensayista de temas de historia actual. Es autor de las novelas Carne fresca (1988), Festín de tiburones (1990), Alacant blues (1994), Lejos de Orán (2003), La brújula de Ceilán (2007), Para matar (2008) y Nuestra propia sangre (2009), Premio Francisco García Pavón de Narrativa Policíaca; de los poemarios Walking blues (1977), La ciudad flotante (1983), La ciudad sumergida en el mar (1992) y Fuera de Lugar (2001) y del volumen de narrativa Lusitania Express (1996). Estudioso de la transición española y del franquismo, ha publicado entre otros libros: Los hijos del 20-N (1993), Descenso a los fascismos (1998), Ricos por la patria (Premio Internacional de Literatura de No Ficción Rodolfo Walsh 2002), Los Franco, S.A. (2003), Los banqueros de Franco (2005) y La transición sangrienta (2010). En la actualidad compagina la literatura con la docencia como profesor del grado de Comunicación Audiovisual en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz, adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche. Imparte cursos sobre novela negra, creación literaria y periodismo de investigación en la Universidad de Alicante y organiza, desde 2005, "Mayo Negro", un encuentro anual sobre literatura y cine negro-policíaco.
|