|
PhD en artes, magister en antropología, y maestro en saxofón de la Universidad de Antioquia. Alterna la investigación etnomusicológica con la docencia, la interpretación musical y el periodismo literario. Autor y coautor de varios textos, entre los que destacan el trabajo de investigación-creación "Los diferentes porros en Colombia" (Universidad de Antioquia, 2022) -ganador del premio Alejandro Ángel Escobar a mejor investigación
de Ciencias Sociales y Humanas en 2022-; los libros "Músicas y Prácticas sonoras en el Caribe colombiano", Vols. I y II (Javeriana, 2024), y la biografía "Love Thy Neighbor: la vida musical de Justo Almario" (Ediciones UTB, 2023). Actualmente es docente de la Coordinación de Humanidades de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena, Colombia) y pertenece a la agrupación Aguaelulo trío.
|