El color de los tomates es un testimonio visceral, íntimo y conmovedor. A través de la propia voz de su autora, conocemos la historia de una mujer marcada por la opresión, la dependencia emocional y el peso de una educación basada en el maltrato moral. Desde su infancia hasta la actualidad, esta obra recorre generaciones de dolor heredado, silencios impuestos y mandatos familiares que oprimen el deseo de libertad.
Con una narrativa que entrelaza recuerdos, emociones intensas e imágenes de época, se reconstruyen escenas de la vida cotidiana donde el amor verdadero se convierte en una búsqueda incierta y a veces dolorosa.
Es un relato de resistencia, donde cada caída es seguida por una resurrección. Una historia de mujeres que callaron demasiado y de una que decidió hablar. Porque contar también es sanar. Porque en el color de los tomates -esa imagen que atraviesa la memoria- se oculta la fuerza de quien se atrevió a cambiar su destino.